2.7K
En Latinoamérica ocupamos los lugares más bajos en el índice de lectura de libros por habitante, podemos tener libros en casa pero leemos algunas hojas y los dejamos en libreros, buró o en algún lugar arrumbado. Investigaciones al respecto aseguran que los seres humanos utilizamos una porción del cerebro distinta cuando leemos un libro impreso que cuando leemos en una pantalla. Mientras una persona lea más textos en una pantalla, tendrá cada vez un a mayor capacidad de desarrollar una lectura no lineal, que le permita leer con más agilidad y eficiencia. Sin embargo, esta habilidad para llevar a cabo una lectura no lineal está afectando en muchas personas su capacidad para realizar una lectura profunda, que motiva mucho más la imaginación, la concentración y por tanto, la creatividad.
Así que si te decides a comprar este libro debes estar consciente que sólo tienes dos meses para leerlo porque si no ya nunca te enterarás de su contenido.
entrada previa