¿Tiene sentido un escalofrío inexplicable o crees haber visto una sombra fugaz en tu casa? En muchas culturas, estos fenómenos se atribuyen a espíritus atrapados. Se trata de almas que, por diversas razones, no han podido cruzar al más allá. Pero ¿por qué ocurre esto? Aquí te lo explicamos con detalle, incluyendo creencias, teorías paranormales y algunas curiosidades que te pondrán los pelos de punta.
Muerte repentina o violenta
Una de las razones más comunes es una muerte inesperada, trágica o violenta . Cuando alguien pierde la vida en un accidente, asesinato o tragedia sin entender lo que ocurrió, su alma puede quedarse en un estado de confusión .En Japón, los yūrei son fantasmas de personas que murieron con intensas emociones. Se dice que no pueden descansar y vagan con el mismo kimono funerario que usaron en su entierro.
Asuntos pendientes
Muchos espíritus se aferran al mundo físico debido a rotas, promesas no entregadas o culpas no resueltas . Algunos investigadores paranormales creen que estos espíritus intentan completar sus misiones antes de marcharse.
En muchos casos de apariciones en carreteras , los testigos reportan que los fantasmas piden ser llevados a “casa”. Pero al llegar, desaparecen misteriosamente. Se cree que buscan cerrar un ciclo inconcluso.
Apego emocional o material
Algunos espíritus no quieren irse porque están demasiado apegados a personas, objetos o lugares . Este tipo de fantasma es el que suele aparecer en casas embrujadas o cerca de reliquias familiares.
En Escocia, el fantasma de la Dama Verde aparece en los pasillos del castillo de Crathes, donde se dice que aún busca a su hijo perdido, siglos después de su muerte.
Miedo a lo desconocido
No todos los espíritus están listos para “pasar al otro lado”. Algunos temen el juicio, el castigo o simplemente lo desconocido . Por eso prefieren quedarse en una zona intermedia, conocida en muchas tradiciones como el limbo o el plano astral.
En algunas religiones se cree que los suicidios o muertes por traición dejan almas atormentadas que evitan avanzar por culpa o vergüenza .
Rituales funerarios incompletos
En muchas culturas, los rituales de despedida son esenciales para liberar el alma. Si no se realiza una ceremonia adecuada, o si el cuerpo no es enterrado de manera digna, el espíritu puede quedar atrapado.
En la cultura maya, se creía que el alma debía seguir un camino guiado por el Xoloitzcuintle , y sin los ritos adecuados, el espíritu quedaba perdido en el camino al inframundo.
Lugares con energía estancada
Hay sitios donde el ambiente “se siente pesado”. Son lugares donde ocurrieron eventos trágicos repetidamente o que están cargados de energía negativa. Estas zonas actúan como imanes espirituales, atrayendo presencias atrapadas.
El famoso Eastern State Penitentiary en EE.UU. es considerado uno de los lugares más embrujados del mundo. Su pasado lleno de sufrimiento y aislamiento extremo parece haber dejado una huella energética permanente.
Los espejos eran cubiertos en funerales victorianos porque se creía que el alma del difunto podía quedar atrapada en el reflejo si el espejo no se tapaba.
En Tailandia , algunas casas tienen pequeñas casitas llamadas san phra phum (casas de los espíritus) para darles un lugar donde habitar y evitar que molesten a los vivos.
El fenómeno de “la hora muerta” (3:00 am) es considerado por muchos investigadores paranormales como el momento en que la actividad espiritual es más intensa. Se dice que es “la burla” a la hora en que murió Jesús: las 3:00 pm
En muchas culturas antiguas, si alguien moría con los ojos abiertos, se creía que su alma podía quedar atrapada en este plano, vigilando a quienes amaba o tenía asuntos pendientes.
Hay casos documentados de casas embrujadas que dejaron de tener actividad paranormal… ¡cuando los nuevos dueños hablaron en voz alta con el espíritu y lo invitaron a descansar! Esto refuerza la idea de que muchos fantasmas solo buscan ser reconocidos.
La palabra “fantasma” viene del griego phantasma , que significa “aparición” o “imagen”, y originalmente no tenía una connotación terrorífica: solo era algo que se “dejaba ver”.
En la cultura mexicana, el Día de Muertos es una forma de “liberar” a los espíritus atrapados por el olvido , ya que se cree que al ser recordados, pueden regresar y sentirse en paz.
Existen grabaciones de psicofonías donde los espíritus dicen frases como “ayúdame”, “no me ven” o “aún estoy aquí”. Muchos expertos creen que estas son pruebas de que están “atrapados” en su sufrimiento o confusión.
¿Se pueden liberar estos espíritus?
Si. Muchas personas recurren a limpias, rezos, misas, médiums o chamanes para ayudar a los espíritus a encontrar la luz. A veces, solo basta con reconocer su presencia, ofrecerles palabras de paz o dejar que se despidan a través de sueños o manifestaciones. Si sientes una presencia, habla en voz alta con respeto , prende una vela blanca y pide que encuentres su camino. Algunas personas afirman que esto ayuda a liberar energías atrapadas.